• Inicio
    Inicio
  • Quienes somos
    Quienes somos
  • Desarrollo de Aplicaciones a medida
    Desarrollo de Aplicaciones a medida
  • Consultoría SEO y Marketing Digital
    Consultoría SEO y Marketing Digital
  • Diseño Web
    Diseño Web
  • Diseño Gráfico e Industrial
    Diseño Gráfico e Industrial
  • Automatización Ingeniería Industrial
    Automatización Ingeniería Industrial
  • Contacto
    Contacto
  • Blog
    Blog
logo
  • Inicio
    Inicio
  • Quienes somos
    Quienes somos
  • Desarrollo de Aplicaciones a medida
    Desarrollo de Aplicaciones a medida
  • Consultoría SEO y Marketing Digital
    Consultoría SEO y Marketing Digital
  • Diseño Web
    Diseño Web
  • Diseño Gráfico e Industrial
    Diseño Gráfico e Industrial
  • Automatización Ingeniería Industrial
    Automatización Ingeniería Industrial
  • Contacto
    Contacto
  • Blog
    Blog
logo
logo
Volver al Blog

EL GRAN MOMENTO DEL TELETRABAJO

23 marzo, 2020
-
BLOG

¿Qué es el teletrabajo?

Es trabajar a distancia, realizar las tareas profesionales desde una ubicación distinta a la habitual. Para ello se utilizan las nuevas Tecnologías de la Información.

Hasta ahora, el teletrabajo se utilizaba en las siguientes situaciones:

  • Trabajadores que pasan la mayor parte del tiempo viajando (comerciales, directivos, etc.)
  • Trabajadores que inician su jornada laboral en casa, para evitar los atascos de las grandes ciudades.
  • Ciertas profesiones: desarrolladores de software, diseñadores gráficos, traductores, agentes de seguros, etc.

Con la llegada del coronavirus COVID-19 se ha creado una situación que nunca habíamos vivido: la obligación de permanecer en nuestros domicilios salvo que sea estrictamente necesario. El teletrabajo se convierte en una herramienta imprescindible para muchas empresas y profesionales.

En este escenario, será necesario que todos los trabajadores puedan tener acceso remoto a los servicios y aplicaciones que utiliza a diario su empresa:

  • Correo electrónico.
  • Sitios web corporativos.
  • Aplicaciones de gestión.
  • Herramientas de comunicación (teléfono, chat, etc.).

En los últimos años, muchas empresas han ido migrando gran parte de estos servicios a la nube.

Esto significa que tanto los datos como los programas están alojados en Internet y simplemente necesitamos disponer de una conexión a la red para acceder ellos desde cualquier lugar. Siguiendo esta tendencia, se han ido popularizando soluciones como:

  • Office 365. Las aplicaciones de Office de toda la vida (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Onedrive) adaptadas a la nube.
  • Google Suite. Similar al Office 365 pero con las aplicaciones de Google (Gmail, Docs, Drive, etc.).
  • Dropbox, ICloud, PCloud. Soluciones de almacenamiento de archivos en la nube y de colaboración entre los usuarios.

Además, muchas de las aplicaciones de gestión han ido ofreciendo versiones en la nube. Ejemplos de ello serían:

  • Sage Cloud.
  • DelSol (Factusol, Contasol).
  • A3 Software.

Sin embargo, todavía son muchos los programas de facturación, contabilidad, almacén, logística, trazabilidad, etc., que únicamente funcionan o son accesibles desde la red local de nuestras empresas.

En estos casos, desde luego, la opción ideal sería prescindir de aplicaciones y servicios que estén obligatoriamente vinculados a los ordenadores físicos de las empresas. Pero, ¿es eso posible? Definitivamente, sí. Y muchos de nuestros clientes ya lo han hecho. Desde Tecnoquatre les hemos ayudado a migrar sus aplicaciones windows tradicionales a la nube, haciéndolas accesibles desde cualquier lugar y dispositivo.

Sin embargo, la migración de las aplicaciones a la nube no es una solución instantánea. Es un proceso que pasa por diferentes etapas: análisis previo, desarrollo, período de pruebas y puesta en marcha. En la situación de emergencia que estamos viviendo por el estado de alarma a causa del virus COVID-19 necesitamos una solución instantánea al problema del teletrabajo.

 

¿Es posible acceder a la red de la empresa y utilizar todas sus herramientas mientras dure el estado de alarma por COVID-19?

Sí. Y es relativamente sencillo. Consiste en dotar a la empresa de conexiones VPN.

¿Qué es una VPN?

Las siglas VPN se refieren a un término en inglés: Virtual Private Network. Se trata de una tecnología de red de ordenadores que permite acceder de forma segura a la red interna de nuestra empresa desde la red pública (Internet). Esto se consigue estableciendo una conexión cifrada entre nuestro ordenador y la red de la empresa.

Como vemos, las conexiones VPN nos permiten disponer de un acceso seguro a todas las herramientas disponibles en la empresa en cualquier momento y desde cualquier lugar.

¿Cómo consigo una conexión VPN para mi empresa?

En primer lugar, necesitaremos analizar la infraestructura de red de tu empresa. Dada la imposición de confinamiento y para disminuir los riesgos de contagio, podemos hacerlo de forma remota. Lo que necesitaremos saber es si tu red dispone de un servidor Windows, si tiene firewall y qué tipo de router estáis utilizando. En base a esta información, diseñaremos y configuraremos la red VPN totalmente personalizada que mejor se adapte a vuestras necesidades.

El coste de la instalación y configuración de esta conexión remota y segura variará dependiendo de si es necesario adquirir un firewall nuevo o no. En caso de no ser necesario, el coste será inferior a 200€

Tecnoquatre

PORTFOLIOS

Desarrollo de aplicaciones a medidaAutomatización Ingeniería IndustrialDiseño WebDiseño Gráfico e IndustrialBlog

Noticias relacionadas

Otros posts que no debes perder

No posts were found!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información acceda a nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES. | AVISO LEGAL
EL GRAN MOMENTO DEL TELETRABAJO | Tecnoquatre